Noticias Salud - Corporación de Desarrollo Social de Providencia http://www.cdsprovidencia.cl Tue, 06 Jun 2023 17:50:38 -0400 es-es ¿Eres profesional del área de la salud? Te invitamos a trabajar con nosotros. http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1521-%C2%BFeres-profesional-del-%C3%A1rea-de-la-salud-te-invitamos-a-trabajar-con-nosotros.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1521-%C2%BFeres-profesional-del-%C3%A1rea-de-la-salud-te-invitamos-a-trabajar-con-nosotros.html ¿Eres profesional del área de la salud? Te invitamos a trabajar con nosotros.
]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Mon, 05 Jun 2023 08:33:28 -0400
Dra. Paula Daza responderá todas sus consultas sobre enfermedades respiratorias de invierno http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1520-dra-paula-daza-responder%C3%A1-todas-sus-consultas-sobre-enfermedades-respiratorias-de-invierno.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1520-dra-paula-daza-responder%C3%A1-todas-sus-consultas-sobre-enfermedades-respiratorias-de-invierno.html Dra. Paula Daza responderá todas sus consultas sobre enfermedades respiratorias de invierno

 No existe mamá o papá que no esté preocupada por las enfermedades respiratorias. Por eso, para aclarar todas sus dudas, es que la Municipalidad de Providencia junto a la Universidad del Desarrollo realizarán este lunes 5 de junio un conversatorio on-line.

Esta charla será encabezada por la alcaldesa Evelyn Matthei y contará con la participación de la Dra. Paula Daza, ex Subsecretaria de Salud y actual Directora Ejecutiva Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Universidad del Desarrollo.

A través del canal de Facebook de la Municipalidad de Providencia, los vecinos, vecinas y público en general, podrán realizar diferentes preguntas sobre las enfermedades respiratorias, y la Dra. Paula Daza las responderá.

La cita es a las 11:00 horas.

Te esperamos!!!

Paula Daza

 

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Fri, 02 Jun 2023 13:31:26 -0400
Este sábado 27 de mayo, vacunación especial en las Torres de Tajamar http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1517-este-s%C3%A1bado-13-de-mayo%2C-vacunaci%C3%B3n-especial-en-el-parque-de-las-esculturas.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1517-este-s%C3%A1bado-13-de-mayo%2C-vacunaci%C3%B3n-especial-en-el-parque-de-las-esculturas.html Este sábado 27 de mayo, vacunación especial en las Torres de Tajamar

Debido al gran interés por vacunarse de nuestros vecinos, es que la Dirección de Salud de Providencia realizará un nuevo operativo contra el Covid y la Influenza, este sábado 27 de mayo.

La vacunación se realizará en las Torres de Tajamar, ubicada entre Avda. Providencia, Andrés Bello y calle Huelén , desde las 09:00 a las 13:00 horas.

Para vacunarse, los vecinos sólo deben llevar su carnet de identidad y estar dentro del público objetivo que puede inocularse, tanto para el Covid como para la influenza.

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Fri, 12 May 2023 09:36:10 -0400
Superintendencia de Salud entregó acreditación de calidad al CESFAM Dr. Alfonso Leng http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1509-superintendencia-de-salud-entreg%C3%B3-acreditaci%C3%B3n-de-calidad-al-cesfam-dr-alfonso-leng.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1509-superintendencia-de-salud-entreg%C3%B3-acreditaci%C3%B3n-de-calidad-al-cesfam-dr-alfonso-leng.html Superintendencia de Salud entregó acreditación de calidad al CESFAM Dr. Alfonso Leng

 Hoy fue un gran día para la Salud Municipal de Providencia, en especial del Centro de Salud Familiar Dr. Alfonso Leng.

Luego de 4 años de gestión, la Superintendencia de Salud le entregó la acreditación de calidad, siendo el CESFAM Leng el primero de Providencia en recibirlo, y el primero de la Región Metropolitana en hacerlo cumpliendo con el 100% de las características que le aplicaron en su evaluación.

La ceremonia de acreditación fue liderada por el Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres; por la Intendenta de Prestadores de Salud, Carmen Monsalve; la alcaldesa (S) de Providencia, Carol Vargas; la Secretaria General CDS Providencia, Dra. Sonia Moreno; la Directora de Salud de la comuna, Tatiana Collao; por el Director del Cesfam Dr. Alfonso Leng, Dr. Jorge Fernández; y por los concejales de Providencia Josefa Errázuriz y Cristopher Brunetti

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA ACREDITACIÓN?

Con la acreditación, los usuarios podrán recibir una atención de calidad, con la máxima seguridad posible, bajo estándares definidos por la Superintendencia de Salud, que permita evitar errores durante el proceso de atención y aumentar la satisfacción usuaria.

Para nuestros funcionarios también genera mayor seguridad en los procesos internos, ya que se cuenta con protocolos uniformes que permiten minimizar el riesgo de errores en la atención de los usuarios y evitar accidentes.

¿QUÉ PASA CON LA ACREDITACIÓN DE LOS CESFAM EL AGUILUCHO Y DR. HERNÁN ALESSANDRI? 

Desde el mes de julio del 2025, será obligatorio para todos los CESFAM de Chile contar con la acreditación en salud, por lo que ambos Centros de Salud ya se encuentran en preparación para obtener la acreditación antes de esta fecha: El Aguilucho en 2023 y el Dr. Hernán Alessandri en 2024.

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Fri, 21 Apr 2023 14:39:24 -0400
Providencia anunció una serie de medidas para incentivar la vacunación contra el Covid y la Influenza http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1508-providencia-anunci%C3%B3-una-serie-de-medidas-para-incentivar-la-vacunaci%C3%B3n-contra-el-covid-y-la-influenza.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1508-providencia-anunci%C3%B3-una-serie-de-medidas-para-incentivar-la-vacunaci%C3%B3n-contra-el-covid-y-la-influenza.html Providencia anunció una serie de medidas para incentivar la vacunación contra el Covid y la Influenza

Hasta el Centro de Vacunación Manuel Montt 101, llegaron este jueves la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, junto a la doctora Paula Daza, Directora Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Universidad del Desarrollo, para anunciar una serie de medidas para incentivar la vacunación, la cual se ha ralentizado en los últimos meses.

Según cifras de la Universidad del Desarrollo, al 17 de abril del 2023, del universo total de personas en Chile que podrían vacunarse con la 5° dosis (bivalente), sólo lo han hecho un 32.95%.

Con respecto a la vacunación con dosis de refuerzo (3° Dosis), el informe de la Universidad del Desarrollo señala que sólo el 27.34% de los niños de entre 3 y 5 años, se han vacunado. La situación es más preocupante para la 4° dosis, ya que sólo un 4.1% de los niños de 3 a 5 años se han vacunado con esta dosis; mientras que sólo el 12.8% lo han hecho en las edades de entre 6 a 11 años.

Si sumamos el total de niños rezagados, tenemos casi a 1.600.000 menores sin sus vacunas contra el Covid.

Para potenciar el proceso de vacunación, desde el 22 de abril se iniciarán operativos los sábados en parques, plazas y centros de vacunación de Providencia, para incentivar la vacunación, tanto de Covid como de Influenza.

El primer lugar donde se realizará este operativo será en el Parque Inés de Suárez, este sábado 22, desde las 09 hasta las 13 horas.

Junto con esto, y para los adultos mayores de 80 años o más, que tienen problemas de movilidad, es que la Dirección de Salud irá con sus equipos, a vacunarlos a domicilio. Sólo se deben inscribir en la web municipal WWW.PROVIDENCIA.CL

Además, ya iniciamos el proceso de vacunación contra la Influenza en todos los colegios de la comuna, sean municipales, subvencionados o privados. La idea es que ningún niño o niña se quede sin su dosis.

Por último, también iniciamos la vacunación en los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM).

Para la doctora Paula Daza, Directora Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Universidad del Desarrollo, “la pandemia no ha terminado y hoy estamos viendo que tenemos una baja cobertura de vacunación en nuestro país. Sabemos que la vacunación es la estrategia más importante para disminuir las enfermedades graves, pero también disminuir la posibilidad de tener un COVID prolongado”.

Por su parte la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, afirmó que “se acerca el invierno y las bajas temperaturas y, por ende, un incremento en las enfermedades respiratorias, por lo que hemos determinado una serie acciones y medidas para promover la campaña de vacunación, tanto del Covid como Influenza. Queremos que todos nuestros vecinos se vacunen y estén preparados de la mejor forma, para enfrentar el invierno que se acerca”, aseguró la alcaldesa, Evelyn Matthei.

Afortunadamente, las cifras en Providencia son mejores que la realidad nacional. A nivel comunal, el 47% del público que se puede vacunar lo ha realizado, lo que se traduce en un total de 36.225 vacunas administradas.

Con este %, Providencia está en el top 10 de comunas con mayor porcentaje de vacunación en Chile, y número 1 de la Región Metropolitana.

USO DE MASCARILLAS

Durante la actividad, la alcaldesa Evelyn Matthei cuestionó el uso de mascarillas en los puntos de vacunación, afirmando que “la verdad, es que no sé hasta cuándo nos obligan a usar esto (mascarilla) en los Centros de Vacunación. La gente ya está cansada. Creo que somos uno de los pocos países que las seguimos usando. Yo no veo porqué mejor se promueve la vacunación en vez de esta cuestión (mascarilla). Yo le pediría al subsecretario de Salud Pública que revise si esto es todavía necesario”.

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Thu, 20 Apr 2023 17:27:55 -0400
Vecinos y usuarios participaron de la Cuenta Pública de Salud 2022 http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1506-vecinos-y-usuarios-participaron-de-la-cuenta-p%C3%BAblica-de-salud-2022.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1506-vecinos-y-usuarios-participaron-de-la-cuenta-p%C3%BAblica-de-salud-2022.html Vecinos y usuarios participaron de la Cuenta Pública de Salud 2022

Con la asistencia de la alcaldesa Evelyn Matthei, de los concejales de la comuna Macarena Fernández y Cristofer Brunetti; del Director del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Dr. Alberto Vargas; y de las máximas autoridades de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, se realizó este viernes la Cuenta Pública Anual de la Dirección de Salud..

Tal como todos los años, la Dirección de Salud y sus Centros de Salud, realizan su Cuenta Pública Participativa, con el objetivo de dar a conocer a toda la comunidad la gestión realizada el año anterior, y para que los vecinos sepan en qué se gastan los recursos públicos, y el trabajo realizado en cada servicio.

Entre los datos más relevantes del 2022, entregados por la Directora de Salud de la comuna, Tatiana Collao, y los Directores de los diferentes Centros de Salud de la comuna, destacan:

  • El 2022 la Dirección administró 234.051 dosis de vacunas de COVID.
  • De este número, 114.090 dosis fueron para vecinos (49%), mientras que 119.961 para personas que transitan, trabajan o estudian en la comuna (51%).
  • Se administraron 2.672 vacunas en domicilio, beneficiando a más de 1.628 vecinos.
  • Durante el 2022 se inocularon a 52.254 personas contra la Influenza.
  • El 2022 se realizaron 81.750 atenciones médicas en todos nuestros centros.
  • En la Farmacia ProviSalud, donde los productos son de hasta un 70% más barato que en las cadenas de farmacias, Se atendieron 8.771 vecinos un 14% más que el año 2021.
  • Además, nuestros centros de salud durante el 2022 realizaron un total de 7.044 atenciones domiciliarias a usuarios dependientes severos

La Dirección de Salud atiende a más de 64.000 pacientes inscritos, y cuenta con más de 480 profesionales y administrativos para la atención de los vecinos.

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Fri, 14 Apr 2023 14:32:32 -0400
Vacunatorio de Manuel Montt permanecerá cerrado este viernes 14 de abril http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1504-vacunatorio-de-manuel-montt-permanecer%C3%A1-cerrado-este-viernes-14-de-abril.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1504-vacunatorio-de-manuel-montt-permanecer%C3%A1-cerrado-este-viernes-14-de-abril.html Vacunatorio de Manuel Montt permanecerá cerrado este viernes 14 de abril

 ¡¡¡ Atención vecinos y vecinas !!! Este viernes 14 de abril, el Punto de Vacunación de Manuel Montt 101, permanecerá cerrado, ya que ese día se realizará en ese lugar la Cuenta Pública Anual de la Dirección de Salud de Providencia.

Para las personas que requieran inocularse, los invitamos a dirigirse a los Centros de Vacunación CIDES Alicia Cañas (Girardi N°1179) y El Aguilucho (El Aguilucho N°3515) desde las 09:00 hasta las 15:00 horas.

Además, deseamos informar que el jueves 13 de abril, el Centro de Vacunación de Manuel Montt 101, cerrará sus puertas a las 14:00 horas.

Agradecemos su comprensión.

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Mon, 10 Apr 2023 11:52:05 -0400
Recomendaciones para enfrentar el horario de invierno http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1502-recomendaciones-para-enfrentar-el-horario-de-invierno.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1502-recomendaciones-para-enfrentar-el-horario-de-invierno.html Recomendaciones para enfrentar el horario de invierno

Este 1 de abril comenzó a regir el horario de invierno. La medida tiene como objetivo optimizar el uso de la luz natural.

El cambio de hora pueda afectar a algunas personas.

“No todos somos iguales por lo que nos afecta de distinta manera, los niños y personas mayores suelen ser más sensibles a estos cambios, afectando principalmente en la calidad del sueño o bien aumentar síntomas con migraña o epilespsia”, señala el doctor Jorge Fernández, Director del Cesfam Dr. Alfonso Leng.

Los síntomas por el cambio de hora pueden durar en promedio 3 a 5 días, en el caso que estos se prolonguen por más de una semana es recomendable consultar a un equipo de salud.

La recomendación básica es tener una correcta higiene del sueño. Para lograr esto, el doctor recomienda:

  • Evitar las siestas durante el día.
  • Evitar el consumo de café, té o bebidas gaseosas en la tarde y noche.
  • Evitar el ejercicio después de las siete de la tarde.
  • Evitar comidas abundantes en la noche
  • Evitar luces intensar y el uso de pantallas (celular, tablet, televisión)

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Mon, 03 Apr 2023 13:22:55 -0400
Horarios especiales centros de Salud, miércoles 29 de marzo http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1501-horarios-especiales-centros-de-salud%2C-mi%C3%A9rcoles-29-de-marzo.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1501-horarios-especiales-centros-de-salud%2C-mi%C3%A9rcoles-29-de-marzo.html Horarios especiales centros de Salud, miércoles 29 de marzo

La Dirección de Salud de Providencia desea informar a sus vecinos y pacientes que este miércoels 29 de marzo, todos sus centros de Salud (CESFAM, CECOSF, Farmacia Provisalud, PROVISAM y CEO Leng) atenderán hasta las 16:00 horas.

Por su parte, el SAPU El Aguilucho, realizará atenciones desde las 16:00 hasta las 23:00 horas.

Con respecto a los puntos de vacunación, éstos funcionarán hasta las 14:00 horas.

A partir de este jueves 30 de marzo, se retomarán los horarios habituales de atención.

 

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Tue, 28 Mar 2023 17:26:16 -0300
CESFAM Alfonso Leng logra de manera óptima su acreditación de Salud http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1500-cesfam-alfonso-leng-logra-de-manera-%C3%B3ptima-su-acreditaci%C3%B3n-de-salud.html http://www.cdsprovidencia.cl/noticias/noticias/noticias-salud/item/1500-cesfam-alfonso-leng-logra-de-manera-%C3%B3ptima-su-acreditaci%C3%B3n-de-salud.html CESFAM Alfonso Leng logra de manera óptima su acreditación de Salud

Este viernes, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dio una gran noticia a los más de 15.000 usuarios del Centro de Salud Familiar Dr. Alfonso Leng: La Superintendencia de Salud le otorgó la Acreditación de Calidad al CESFAM, cumpliendo con el 100% de las características que le aplicaron en su evaluación.

 El proceso de Acreditación comenzó el 2018, pero debido a la Pandemia, esto se postergó y se reinició en el segundo semestre de 2021.

En marzo del 2022, se realizó la autoevaluación del Centro en conjunto con el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, para finalmente realizar la solicitud de evaluación a la Superintendencia de Salud en agosto de 2022.

La evaluación por parte de la Entidad Acreditadora se realizó el pasado 22 de noviembre, y con fecha 9 de marzo del 2023, la Superintendencia emitió la Resolución de Acreditación del CESFAM Alfonso Leng.

Con la acreditación, los usuarios podrán recibir una atención de calidad, con la máxima seguridad posible, bajo estándares definidos por la Superintendencia de Salud, que permita evitar errores durante el proceso de atención y aumentar la satisfacción usuaria.

Para los funcionarios también genera mayor seguridad en los procesos internos, ya que se cuenta con protocolos uniformes que permiten minimizar el riesgo de errores en la atención de los usuarios y evitar accidentes.

A partir de julio del 2025, será obligatorio para todos los CESFAM de Chile contar con la acreditación en salud, por lo que los otros 2 CESFAM que tiene la comuna ya se encuentran en preparación para obtener la acreditación: el CESFAM El Aguilucho en 2023 y el CESFAM Dr. Hernán Alessandri en 2024.

]]>
fcarbonell@cdsprovidencia.cl (Fernando Andrés Carbonell León) Noticias Salud Fri, 17 Mar 2023 11:45:30 -0300